Quantcast
Channel: Manualidades On
Viewing all 1252 articles
Browse latest View live

HIPOPOTAMO VERANIEGO DE ARCILLA – PASO A PASO

$
0
0

Llega el verano y en este tutorial te enseño a hacer un hipopótamo veraniego sentado en un flotador, muy acorde con esta estación del año. Si te quedas te enseño el paso a paso para que lo puedas hacer tú mismo.

Materiales

Para hacer el hipopótamo veraniego necesitarás cualquier tipo de arcilla o pasta de modelar (Fimo, porcelana fría, mas flexible…). Vamos a utilizar los siguientes colores:

  • Gris
  • Verde
  • Amarillo
  • Negro
  • Morado
  • Beige

También necesitarás algunas herramientas útiles para modelado como un punzón y un cuchillo. Y para darle más detalles puedes utilizar pintura acrílica en color rosa.

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial te enseño a moldear el hipopótamo veraniego de forma fácil para que lo puedas hacer tú mismo cuando quieras.

Vamos a repasar los pasos a seguir para que no se te olvide nada de nada y te resulte sencillo.

Flotador

  1. Crea una línea gruesa y ciérrala formando un círculo.
  2. Coge trocitos pequeños de otro color y haz bolitas, pegándolas por todo el flotador.

Hipopótamo

  1. Para el cuerpo, rueda una bola por un lado creando un huevo.
  2. Pégale en la parte de abajo una línea aplastada para hacer el bañador.
  3. En el centro de la barriga marca un agujero para el ombligo.
  4. Crea dos gotas para las patas, marca dos rayas con el cuchillo para hacer las pezuñas y pégalas en el bañador.
  5. Haz lo mismo con las otras dos patas.
  6. La cabeza también tiene forma de huevo.
  7. Haz dos agujeros para los ojos e introduce en ellos dos bolitas negras.
  8. Para la nariz crea dos gotitas y pégalas haciendo un agujero en ellas con el punzón.
  9. Las orejas son iguales, pero pegadas en la parte superior de la cabeza.
  10. Marca la boca con un objeto semicircular.

Helado

  1. Para hacer el helado, crea una gota rodando por un lado de la bola.
  2. Para las líneas del cucurucho rueda esa gota con un cuchillo.
  3. Sobre el cucurucho pega una bola, y haz una gota que debes poner a un lado como si el helado se derritiese.

Lo último que falta es pintarle los coloretes en un tono rosa con pintura acrílica. Y tendrás terminado tu hipopótamo veraniego, listo para decorar tus fiestas de la piscina, tu habitación en esta época, colocar de llavero o en un marco de fotos.

El artículo HIPOPOTAMO VERANIEGO DE ARCILLA – PASO A PASO ha sido originalmente publicado en Manualidades On.


Marcapáginas de madera con pirograbado y color

$
0
0

Ahora que estamos en verano nos gusta leer en la playa, piscina o montaña donde estamos relajados. En este post te voy a enseñar a hacer un marcapáginas de madera hecho con pirograbado, una técnica que te permite conseguir resultados muy bonitos. Además, le vamos a dar un toque de color con rotuladores multisuperficie.

Materiales para hacer el marcapáginas pirograbado

  • Pirograbador
  • Palitos de madera natural y de colores
  • Pegamento
  • Rotuladores
  • Lápiz y goma
  • Crop a dile y ojales
  • Cinta o cordón decorativo

Procedimiento para elaborar el marcapáginas pirograbado

  • Para hacer esta manualidad necesitamos 5 palitos: 2 grandes de madera color natural y 3 pequeños de colores.
  • Coloca juntos los palitos grandes y por detrás ve pegando los pequeños como ves en la imagen.
  • Centra primero uno y después coloca a los lados los otros dos.

  • El diseño que he elegido ha sido unas flores muy sencillas, pero puedes hacer el que más te guste.
  • Voy a ir dibujando poco a poco las flores y le haré también algunos detalles y algunas hojas.
  • Abajo pondré la palabra “leer”.

  • Una vez dibujado mi diseño voy a ir quemándolo poco a poco con el pirograbador.
  • Es mejor que vayas ligeramente repasando el dibujo a que te pases y quemes demasiado.
  • Una vez terminado el pirograbado voy a darle color con estos rotuladores.

  • He elegido estos rotuladores porque son multisuperficie y no voy a tener problema para pintar en madera.
  • Iré coloreando a mi gusto las flores y las hojas hasta conseguir el resultado que busco.
  • También le voy a hacer unos detalles como estrellitas con el rotulador amarillo.

  • Para terminar este trabajo le voy a colocar un ojal con esta herramienta.
  • Una vez puesto le voy a pasar un cordón arcoíris por dentro para tenerlo siempre a mano cuando vaya a leer.

Y de esta forma tan fácil y artesanal tenemos un marcapáginas perfecto para tus ratos de lectura.

El artículo Marcapáginas de madera con pirograbado y color ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

3 IDEAS PARA RECICLAR TUBOS DE CARTÓN

$
0
0

En este tutorial te traigo 3 ideas para que puedas reciclar tubos de cartón de todo tipo. Podrás hacer un elegante lapicero, paquetes para tus regalos y un estante organizador muy decorativo. Así que quédate porque ahora mismo te digo los materiales que vamos a utilizar y te enseño el paso a paso de cada una de las ideas.

Materiales

Para hacer todas las ideas necesitarás como material común los tubos de cartón, ya sean de papel higiénico, de papel de cocina, de cintas adhesivas, de papel de regalo, de cintas decorativas… Además de los tubos de cartón necesitarás los siguientes materiales:

  • Cinta adhesiva
  • Cinta adhesiva decorativa
  • Papel de colores
  • Pegamento en barra
  • Silicona en pistola
  • Cola blanca
  • CD
  • Pintura acrílica
  • Pintura en spray
  • Tabla de madera
  • Pincel

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial puedes ver el proceso de elaboración de cada una de las tres ideas, para que no pierdas detalle y las puedas hacer tú mismo sin dificultad.

¿Has visto que son muy fáciles? Puedes dejarnos en comentarios cuál de las tres ideas te ha gustado más.

Lapicero

Los lapiceros siempre son un objeto muy útil, pero a veces no cuidamos su parte decorativa. En este caso podemos hacer uno completamente al gusto, ya que lo puedes pintar de los colores que tú quieras o que mejor te vayan con la decoración de tu casa.

Paquete de regalo

Los objetos pequeños a veces son difíciles de envolver de forma que no quede un regalo diminuto y pase desapercibido. Si creamos un paquete con un tubo de cartón, el regalo estará bien protegido y haremos que ocupe más. Además de todo esto, lo podemos personalizar por completo a nuestro gusto.

Estante de escritorio

Para mí esta opción es la más útil y decorativa. Si quieres varias alturas en tu escritorio puedes crearlas con este organizador, de esta forma tendrás más espacio para colocar tus objetos y quedarán mucho más bonitos y ordenados.

El artículo 3 IDEAS PARA RECICLAR TUBOS DE CARTÓN ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Llavero con hama beads mensaje I love you

$
0
0

Los llaveros son geniales para desarrollar tu imaginación, ya que puedes hacer las creaciones que más te gusten. En este post te voy a enseñar a hacer este con este mensaje tan bonito “I love you” hecho con hama beads. Es perfecto para las llaves o para decorar tu mochila y como regalo especial.

Materiales para realizar el llavero “I love you”

  • Hama beads de colores
  • Pinza
  • Tabla para insertar las piezas
  • Papel de horno
  • Plancha
  • Accesorio para llavero
  • Alicates o tenazas

Procedimiento para elaborar el llavero “I love you”

  • Para empezar vamos a formar la letra “i”.
  • Coloca una fila de 6 piezas blancas como ves en la imagen.
  • A continuación, haz lo mismo en la parte inferior.
  • La parte central de la letra está formada por 7 piezas, añade 5 en las dos columnas centrales.

  • Ya sólo nos falta la parte inferior de la letra “i”.
  • Forma dos filas como las de arriba.
  • Seguimos con el corazón, coloca 2 piezas a cada lado y deja un hueco de 3 piezas.
  • En la parte de abajo añade 4 piezas centradas con las de arriba.

  • Añade una fila con 9 piezas para ir cerrando el corazón.
  • Posteriormente, añade 7 piezas.
  • Y ve añadiendo 2 menos hasta que consigas cerrar el corazón, es decir, 5, 3 y 1.

  • Una vez terminado el corazón vamos a seguir con la letra “u”.
  • Pon 3 piezas debajo de la letra “i” como ves en la imagen.
  • Añade 2 dejando un hueco en el centro.
  • Suma 5 filas de 3 piezas en la columna izquierda de la letra “u”.

  • Haz lo mismo en la parte derecha de la letra.
  • Para cerrarla une las dos columnas y coloca 5 piezas en la parte inferior.
  • Pon encima papel de horno y pasa suavemente la plancha hasta que veas que se han derretido un poco.
  • Deja enfriar, dale la vuelta y repite el proceso por la otra cara.

  • Para terminar el llavero sólo tienes que colocarle el accesorio con la anilla y listo.
  • Ya puedes decorar tus llaves, mochila, estuche, etc…

 

El artículo Llavero con hama beads mensaje I love you ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Ideas fáciles y rápidas para decorar reciclando frascos de vidrio

$
0
0

En este tutorial te traigo dos ideas para que puedas reciclar tus frascos de vidrio y crear algunos elementos decorativos que podrás personalizar a tu gusto, adaptándolos a cualquier espacio de tu casa.

Materiales

Para hacer estas manualidades vamos a utilizar como material común los frascos de vidrio, pueden ser del tamaño y la forma que quieras. Además, también necesitarás los siguientes materiales:

 

  • Silicona en pistola
  • Conchas de playa
  • Pomos de cajones
  • Pintura en spray

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial te enseño el proceso de elaboración de cada una de las ideas. Verás que son muy fáciles de hacer y además muy rápidas, así que si no tienes mucho tiempo, estos pequeños detalles también son viables.

 

Ya has visto que se tarda muy poquito en hacer los dos trabajos. Escoge unos spray de secado rápido para agilizar aun más el proceso.

Vamos a repasar el paso a paso de las dos manualidades para que no se te olvide nada y lo puedas hacer tú mismo sin problema.

Frascos decorativos

En la tapa de los frascos debes pegar con silicona caliente un pomo de un cajón. Si utilizas unas buenas barritas de silicona quedan bien pegados, hasta el punto que puedes enroscar y desenroscar el frasco agarrando sólo el pomo. Una vez que los tengas pegados vamos a darles nuestro toque personal pintándolos. Utiliza pintura en spray para que se fije bien al objeto.

Cuando la pintura esté seca ya puedes volver a colocar tu tapa en los frascos de vidrio y ponerlos a decorar donde más te guste. Estos frascos quedan genial en un cuarto de baño o en una cocina.

Florero de conchas

Para este trabajo simplemente debes ir pegando las conchas por todo el frasco con silicona caliente. Procura que las de arriba sean las más pequeñas, aumentando el tamaño de las conchas a medida que vas bajando por el frasco.

Es un jarrón o florero que queda muy elegante en un salón, un despacho o incluso en un dormitorio. Puedes hacer varios de distintos tamaños y ponerlos a decorar en conjunto, o utilizar distintos tipos de conchas para cada uno de ellos.

El artículo Ideas fáciles y rápidas para decorar reciclando frascos de vidrio ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Expositor DIY para tus gafas con palitos de madera en 5 minutos

$
0
0

Los expositores de joyas y complementos son uno de los elementos más decorativos que existen en las habitaciones de todas las casas. En este post te voy a enseñar  a hacer uno muy juvenil para colocar tus gafas y no perderlas nunca más. Sólo vamos a usar palitos de madera y poco más, con eso tendrás un expositor perfecto en pocos minutos.

Materiales para hacer el expositor de gafas

  • Palos de madera
  • Pistola de silicona
  • Regla
  • Rotulador o lápiz
  • Goma eva plata
  • Perforadora de corazones

Procedimiento para elaborar el expositor de gafas

  • Para empezar a hacer este expositor necesitas palitos de madera de los grandes.
  • Yo voy a utilizar dos colores, natural y de colores, pero puedes hacerlo de los colores que más te gusten o incluso pintarlos.
  • Vamos a necesitar en total 11 palitos: 4 naturales y 7 de colores.
  • Lo primero que voy a hacer es hacer una marca con ayuda de una regla a los 3 y 11 cm.
  • Vamos a formar una V al revés con los palitos.

  • Pegaré cada extremo de esta pieza en las señales que he hecho antes utilizando silicona caliente para que pegue más rápido.
  • Que no se te olvide reforzar la parte superior de la unión de los palitos.
  • Tenemos que hacer lo mismo con las dos bases.

  • Ahora voy a ir formando el arcoíris con los palitos de colores.
  • Empezaré con el rojo en la parte superior colocando una cantidad generosa de silicona.
  • Iré colocando poco a poco el resto de los colores: naranja, amarillo, verde y azul.

  • Con las perforadoras de corazón y la goma eva plata voy a hacer unas piezas.
  • Las voy a pegar en la parte superior y en otro lugar, pero esto ya es a tu gusto.
  • Ya tienes terminado tu expositor, puedes colocar tus gafas, joyas, etc y así nunca las vas a perder.

El artículo Expositor DIY para tus gafas con palitos de madera en 5 minutos ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Juego educativo para aprender los números en Infantil

$
0
0

Aprender los números es una de las primeras tareas en memorizar que tienen los niños. En este post te voy a enseñar a hacer un juego educativo para que aprendan los números y los he representado con una pizza y un plato donde irán colocando los diferentes trozos dependiendo de los trocitos de ingredientes que tengan.

Materiales para hacer el juego educativo de números

  • Cartón gris (como el de las cajas de cereales)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Goma eva
  • Compás
  • Perforadora de círculos
  • Rotulador permanente negro

Procedimiento para elaborar el juego educativo de números

  • Para empezar necesitas un trozo de cartón gris, como el de las cajas de cereales, así reciclamos.
  • Dibuja un círculo con ayuda de un compás, el mío mide 8 cm de diámetro, pero lo puedes hacer del tamaño que más te guste.
  • Cierra el compás medio centímetro y haz un círculo concéntrico al anterior.

  • Recorta la pieza que has dibujado.
  • Ahora construye otros 3 círculos en goma eva beige, roja y blanca.
  • Las medidas son 3 mm menos en cada círculo.
  • Pega el rojo encima del beige y después el blanco encima del rojo para hacer la base de la pizza.

  • Dibuja con una regla el diámetro del círculo en el cartón 4 veces, para dividirlo en 8 porciones de pizza.

  • Haz el mismo diseño por la parte trasera de la pizza y recorta las 8 piezas.

  • Con la perforadora haz unos cuantos circulitos para decorar la pizza, serán los ingredientes.
  • Antes, con rotulador permanente negro ve dibujando los números del 1 al 8 en el cartón.

  • Ve pegando en cada trozo de pizza los ingredientes del 1 al 8 para poder colocarlos correctamente en el plato.

Y ya tienes terminado el juego educativo para que los más pequeños de la casa aprendan los números de una forma divertida. Seguro que lo pasan bomba y aprenden muy rápido.

El artículo Juego educativo para aprender los números en Infantil ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Cómo hacer un cuenco con forma de hoja de monstera paso a paso

$
0
0

En este tutorial te enseño a crear un cuenco con forma de hoja de monstera, que está tan de moda en la decoración de hogares y celebraciones. No necesitas encontrar una hoja real, simplemente con que imprimas la silueta de alguna es suficiente.

Materiales

Para hacer el cuenco con forma de hoja de monstera necesitarás los siguientes materiales:

  • Dibujo de la hoja de monstera
  • Arcilla de secado al aire
  • Cuchillo para arcilla
  • Pintura acrílica
  • Cuenco
  • Barniz
  • Papel vegetal o papel de horno

 

Paso a paso

Empieza buscando e imprimiendo una hoja de monstera. Puedes buscar en internet “silueta hoja de monstera” y te saldrán unas cuantas opciones. Corta la silueta para después poder marcarla. Alisa la arcilla con un rodillo.

Coloca la plantilla de la hoja de monstera sobre la lámina de arcilla y marca la silueta con un cuchillo o cualquier objeto punzante.

Debes cortarla con cuidado y separar la arcilla sobrante. Con el mismo cuchillo marca las líneas de la hoja. Una en el centro en vertical y las otras a través de los salientes de la hoja.

Coloca un cuenco boca abajo con una hoja de papel de horno o papel vegetal cubriéndolo. Sitúa sobre él la hoja con las líneas marcadas hacia abajo. Después de 24-48 horas estará seco.

Para pintar junta 2 o 3 tonos de verde sin mezclarlos del todo. Incide en las hendiduras de las líneas con el color más oscuro para darles profundidad y realismo.

Finalmente, protege tu cuenco con un barniz. Puedes utilizarlo brillante, satinado o mate, dependiendo del acabado que quieras darle a tu cuenco.

Y ya tendrás tu cuenco terminado para decorar cualquier espacio de tu casa. Con los agujeros que tiene no podrás guardar objetos pequeños, pero es más un elemento decorativo que útil. Aun así, le puedes dar uso colocándolo en la entrada para dejar las cartas, por ejemplo.

El artículo Cómo hacer un cuenco con forma de hoja de monstera paso a paso ha sido originalmente publicado en Manualidades On.


Cómo hacer un barco pirata reciclando corchos para niños

$
0
0

Los piratas son personajes que le encantan a los más pequeños de la casa porque forman parte de sus películas favoritas y aventuras que ven normalmente en televisión. En este post te voy a enseñar a hacer un barco pirata reciclando corchos y verás lo fácil que es hacerlo, estará listo en 5 minutos. Además, flota en el agua y tus hijos pueden jugar en la bañera, piscina, etc…

Materiales para hacer el barco pirata

  • Corchos de botellas de vino
  • Gomas elásticas
  • Palitos de brocheta
  • Goma eva negra
  • Whasi tape o cinta decorativa
  • Rotulador permanente blanco
  • Tijeras dentadas en zig zag.

Procedimiento para elaborar el barco pirata

  • Para hacer la base del barco pirata necesitamos 3 corchos.
  • Coloca los 3 corchos uno al lado del otro y engánchalos con una goma elástica por un lateral.
  • Haz lo mismo en el otro lateral, de esta forma quedarán agarrados perfectamente las 3 piezas.

  • Ahora voy a hacer la bandera del barco pirata.
  • He recortado un trozo de goma eva que mide 8 x 9 cm.
  • Voy a empezar dibujando la cabeza de la calavera con rotulador blanco.
  • Después le haré la mandíbula, los ojos y la nariz.

  • Una vez coloreadas las partes anteriores, voy a hacer los huesos.
  • Haré primero una cruz y luego en cada punta una especie de corazón.

  • Hacer la banderita del barco es muy fácil, sólo pega un trozo de whasi tape en un palito de brocheta.
  • Dóblalo y recorta el pico en forma de “V”.

  • Para insertar el palito de brocheta, haz dos agujeros con un punzón en la bandera pirata.
  • Haz una perforación en los corchos y pega la bandera con silicona caliente.
  • Para hacer el mar voy a recortar este rectángulo y olas con goma eva azul.

  • Una vez pegadas todas las piezas del mar, voy a recortar el borde con estas tijeras dentadas.
  • Listo, ya tienes terminado tu barco pirata para jugar con él en el agua.

El artículo Cómo hacer un barco pirata reciclando corchos para niños ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

CÓMO HACER UN ORGANIZADOR DE RANA RECICLANDO CDs

$
0
0

En este tutorial te traigo una idea para reciclar o reutilizar tus CDs y DVDs viejos. Es genial para hacer con niños y que puedan decorar su habitación con un organizador de rana.

Materiales

Para hacer el organizador de rana necesitarás los siguientes materiales:

  • CD o DVD
  • Silicona
  • Goma eva o foamy
  • Tijeras
  • Rotulador negro
  • Perforadoras de corazón y de flores
  • Cuerda
  • Palo
  • La siguiente plantilla

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial puedes ver el paso a paso para que tú mismo puedas crear el organizador de rana y te resulte muy fácil.

Recuerda que si lo haces con niños pequeños debes tener cuidado con la pistola de silicona, ya que pueden quemarse fácilmente. Además, si tienes poco tiempo, puedes darles las piezas ya cortadas y que ellos vayan montando el organizador de rana pegando pieza por pieza.

Asegúrate de que tu rotulador negro es permanente, para que no se emborrone la rana cada vez que lo tocas.

Vamos a repasar los pasos a seguir para crear el organizador de rana, y así no se te olvidará nada de nada.

  1. Cortar todas las piezas de la plantilla en goma eva o foamy.
  2. Pegar un círculo de goma eva verde sobre el CD.
  3. Cortar y pegar un semicírculo de goma eva de otro color sobre el círculo anterior.
  4. Colocar y pegar las diferentes partes de la rana.
  5. Pintar las pupilas de los ojos, la nariz y la boca de la rana.
  6. Perforar dos corazones de goma eva roja y pegarlos en los extremos de la sonrisa de la rana.
  7. Atar una cuerda a los extremos del palo.
  8. Pegar el palo a las manos de la rana.
  9. Decorar los extremos del palo con flores de colores.

Y ya tendrás tu organizador de rana listo para colgar y guardar cosas dentro de él. Puedes hacer muchos animales más y de muchos colores diferentes.

El artículo CÓMO HACER UN ORGANIZADOR DE RANA RECICLANDO CDs ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Decora tu cuarto con este banderín de goma eva y pompones

$
0
0

Los banderines se llevan mucho para decorar las habitaciones y las fiestas infantiles. En este post te voy a enseñar a hacer este banderín con muy pocos materiales y podrás darle un toque original a tu cuarto o algún rincón de tu casa.

Material para realizar el banderín para tu cuarto

  • Goma eva
  • Palitos de madera
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla y lápiz
  • Cortador de galletas en forma de corazón
  • Pompones de colores
  • Cuerda o cordón
  • Rotuladores permanentes

Procedimiento para elaborar el banderín para tu cuarto

  • Para empezar necesitas un palito de madera y un trozo de goma eva.
  • Mis medidas son las que ves en la imagen, pero puedes adaptarlas a tus necesidades.
  • Enrolla ligeramente el palo en la goma eva y pégalo como si fuera un pergamino.

  • Con ayuda de una regla mide el centro de la goma eva, en mi caso es a 6,5 cm.
  • En los laterales voy a hacer marcas a los 5 cm.
  • Uniré estas 3 marcas y saldrá un triángulo.

  • Recorta por la línea que ha salido y ya tendrás la base del banderín.
  • Ahora, elige trozos de papeles que tengas de otros proyectos.
  • Con la perforadora de cuadrados voy a hacer algunos.
  • Y voy a empezar a formar un mosaico encima de otra cartulina.

  • Una vez formado el mosaico de cuadrados, voy a utilizar un cortador de galletas en forma de corazón.
  • Dibujaré la silueta por la parte trasera y recortaré el corazón.

  • Pega el corazón en la parte superior del banderín.
  • Con rotulador dorado voy a escribir la palabra “love”.
  • Y en la parte inferior voy a ir pegando pompones de colores.

  • Puedes colocar los colores que más te gusten.
  • En los extremos del palo para poder colgar el banderín le voy a poner un trozo de cordón.

  • Y así queda terminado el banderín para colocarlo en la puerta de tu habitación o en cualquier sitio.

El artículo Decora tu cuarto con este banderín de goma eva y pompones ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

CÓMO HACER UNA MACETA DE PARED CON PALITOS DE HELADO – PASO A PASO

$
0
0

En este tutorial te enseño a crear una bonita maceta de pared utilizando palitos de helado o palitos planos de madera. Es muy fácil y queda muy decorativa.

Materiales

Para hacer la maceta de pared necesitarás muy pocos materiales:

  • Palitos de helado
  • Tijeras
  • Silicona en pistola

Escoge una planta pequeña como un mini cactus o una suculenta, ya que los palitos de helado no son demasiado grandes.

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial puedes ver el proceso de elaboración con detalle para que lo puedas hacer tú mismo de forma fácil.

La maceta con palitos de helado es muy fácil de hacer pero además muy rápida de crear. En tan sólo unos minutos tienes una bonita maceta de estilo campero que quedará genial en cualquier rincón de tu casa. ¿Sabes dónde decora muy bien? En las columnas. Al tratarse de un objeto decorativo de tamaño pequeño, es perfecto para esos rincones.

Veamos los pasos a seguir para hacer la maceta de pared, para que no se te olvide nada y la puedas hacer tú mismo sin dificultad.

  1. Coloca 4 palitos de helado seguidos, dejando un espacio entre ellos de 2cm aproximadamente.
  2. Pega otros 4 palitos sobre los anteriores, pero hacia el otro sentido. De esta forma crearás huecos cuadrados como si fuese una rejilla.

Es hora de crear la cesta, es como una cajita de madera:

  1. Corta los extremos de los palitos que vayas a utilizar a continuación.
  2. Junta tres palillos y únelos con unos extremos.
  3. Coloca en los lados los palitos tumbados formando la caja.
  4. Pega 4 palitos en vertical sujetando los horizontales.
  5. Pega otra fila de palitos en la parte superior.

Ahora ya sólo tienes que pegar tu caja en la rejilla que habías creado al principio con los palitos de helado.

Con un clavo o un cuelgafácil puedes ponerlo en la pared y engancharlo en el hueco cuadrado superior. Como es de tamaño pequeño aguanta bien el peso de cualquier planta que te entre en la cajita.

 

El artículo CÓMO HACER UNA MACETA DE PARED CON PALITOS DE HELADO – PASO A PASO ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Cómo hacer una hawaiana reciclando rollos de papel higiénico

$
0
0

En este post te voy a enseñar a reciclar tubos de cartón del papel higiénico y a convertirlos en esta hawaiana que puede decorar tu casa en verano. Es una manualidad perfecta para hacerla con niños.

Materiales para hacer la hawaiana con rollos de cartón

  • Rollos de cartón de papel higiénico o cocina
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cartulinas de colores
  • Ojos móviles
  • Rotuladores permanentes
  • Colorete o sombra de ojos y un bastoncillo
  • Perforadoras de goma eva de flores y manos
  • Regla o metro
  • Goma eva

Procedimiento para elaborar la hawaiana con rollos de cartón

  • Para empezar necesitas un rollo de cartón de papel higiénico o de cocina, depende del tamaño que quieras hacer la hawaiana.
  • Mide con un metro la altura y el contorno del rollo y recorta una pieza de cartulina color piel para forrar el cartón.
  • Mi rollo mide 16 x 10 cm.
  • Pega la tira y forra el rollo con mucho cuidado.

  • Una vez forrado, corta 3 tiras de cartulinas de colores, las mías miden 16 cm de largo por 4- 3,5 y 3 cm.
  • Voy a hacerle unos flecos utilizando unas tijeras especiales pero no son necesarias si no las tienes.

  • Una vez hechas las tiras en las 3 cartulinas de colores voy a ir pegándolas.
  • Colocaré primero la más grande y después la mediana. La última será la pequeña.
  • Con los dedos le puedes dar forma a los flecos de la falda.

  • Para imitar los cocos del bikini voy a usar dos círculos de cartulina marrón.
  • Haré una línea negra con rotulador y pegaré encima los círculos.
  • Ahora haré la cabeza con 6 cm de diámetro utilizando una chapa o compás.

  • A continuación haré la melena, puedes hacer el peinado que quieras y pegar todas las piezas hasta tener la cabeza.

  • Sigo haciendo los detalles de la cara y el pelo con rotuladores.
  • Pegaré los ojos y dibujaré las pestañas, nariz y boca.
  • En la cabeza colocaré algunas flores de goma eva.

  • En el centro de las flores le haré algún detalle con rotulador plata.
  • También voy a formar los brazos con esta tira y dos manos y lo pegaré por detrás del rollo.

  • Para terminar la hawaiana sólo tienes que pegar los brazos y la cabeza al rollo.
  • Y listo, hemos terminado, espero que te haya gustado y recuerda que puedes hacerla del color que más te guste.

El artículo Cómo hacer una hawaiana reciclando rollos de papel higiénico ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Cómo reciclar latas de conserva para hacer cajas de regalos

$
0
0

El reciclaje está muy de moda. En este post te voy a enseñar a reciclar latas de conservas y a transformarlas en cajas de regalo tan originales como ésta, donde puedes meter cualquier detalle que quieras para un cumpleaños, fiesta, etc…

Materiales para reciclar latas de aluminio

  • Latas de conservas de aluminio
  • Goma eva
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Perlas adhesivas
  • Rotulador permanente
  • Regla y metro
  • Cartón

Procedimiento para elaborar la caja de regalo

  • Para empezar necesitas una lata, elige el tamaño que se adapte a tus necesidades.
  • Mide la altura de la lata y el contorno para cortar una tira de goma eva de esas medidas.

  • Forra la lata con la goma eva, yo la he pegado con silicona caliente.
  • En un trozo de goma eva blanca marca el contorno de la boca de la lata presionando para que quede la silueta.
  • Recorta esta pieza en cartón también.

  • Pega el cartón encima de la goma eva y recorta el conjunto.
  • A continuación recorta una tira de 1,5 cm de ancho por el contorno de la tapadera.
  • Ve pegando con cuidado alrededor del cartón con silicona caliente.

  • Coloca la tapadera encima de la lata para ver que encajan perfectamente las dos piezas.
  • Ahora voy a hacer una rosa, recorta un rectángulo de 30 x 4 cm aproximadamente.
  • Corta unas olas como ves en la imagen y enrolla esta pieza.

  • Pon un poco de pegamento al final de la tira para cerrar la rosa.
  • Recorta 3 hojas en goma eva verde.
  • Ve pegando las hojas en el centro de la cajita y en el centro coloca la rosa.

  • Con rotulador verde le voy a hacer detalles en las hojas.

  • Para terminar de decorar la caja voy a utilizar perlitas brillantes, pero las puedes sustituir por cualquier adorno que tengas por casa.
  • Y así tienes terminada una cajita de regalo perfecta para una ocasión especial y más barata, imposible.

El artículo Cómo reciclar latas de conserva para hacer cajas de regalos ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

CÓMO CREAR FAROLILLOS RECICLANDO BOTELLAS DE PLÁSTICO

$
0
0

En este tutorial te traigo una idea para reciclar botellas de plástico y convertirlas en farolillos decorativos. Son fáciles, rápidos y económicos de hacer.

Materiales

Para hacer los farolillos decorativos necesitarás los siguientes materiales:

  • Botella de plástico
  • Cúter
  • Cartón
  • Silicona en pistola
  • Cinta de carrocero o de carpintero
  • Pintura metalizada en spray
  • Pintura metalizada para pincel
  • Pincel
  • Perforadora en forma de estrella
  • Tijeras
  • Vela LED

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube te dejo el paso a paso con detalle para que al ver el proceso puedas hacerlo tú mismo fácilmente.

No te olvides de ningún paso, vamos a recordarlos:

  1. Corta la botella por la mitad con un cúter.
  2. Pega la cinta de carrocero en 3 cuadrados, creando así las ventanas del farolillo.
  3. Pega un trozo de cartón en la base de la botella.
  4. Corta esa base de cartón de forma circular, siguiendo el borde de la botella.
  5. Corta la parte superior de la botella, dejando un trozo sin corte para poder abrirla y cerrarla.
  6. Con una perforadora con forma de estrella puedes troquelar la parte de arriba para darle más detalle.
  7. Pinta la botella con pintura en spray metalizada.
  8. Pinta la base interior con un pintura metalizada y pincel.

Recuerda que para pintar con spray debes hacerlo en un sitio bien ventilado. También tienes que tener en cuenta que debes utilizar velas LED, nunca una vela real con fuego, ya que estará dentro de un recipiente de plástico. Esta manualidad también la podemos hacer con niños, con cuidado de que no se corte con el cúter ni se quemen con la pistola de silicona, así que es mejor que siempre estén bajo la supervisión de un adulto y ayudarles en lo que necesiten. Este tipo de manualidades conciencian a los más pequeños en la cultura del reciclaje.

Tienes miles de posibilidades cambiando el color del farolillo y utilizando diferentes botellas. Queda genial un conjunto de tres farolillos de distintos tamaños.

El artículo CÓMO CREAR FAROLILLOS RECICLANDO BOTELLAS DE PLÁSTICO ha sido originalmente publicado en Manualidades On.


Cómo hacer un 3 en raya de cerdito con goma eva

$
0
0

El 3 en raya es un juego de siempre que a los niños les gusta mucho porque es muy sencillo y fácil para echar una partida. En este post te voy a enseñar a hacer uno un poco más original con forma de cerdito y que seguro que te puede gustar.

Materiales para hacer el 3 en raya en forma de cerdito

  • Goma eva de colores
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla
  • Cúter
  • Rotuladores permanentes
  • Perforadoras de goma eva

Procedimiento para elaborar el 3 en raya en forma de cerdito

  • Para empezar necesitas un trozo de goma eva rosa que mida 18 x 30 cm.
  • Córtala si es necesario.
  • Con ayuda de un lápiz redondea la parte superior y recórtalo.
  • Ya hemos formado la cabeza del cerdito.

  • Coge un cuadrado de goma eva de color piel o más clarito y dibuja un óvalo que será el hocico del cerdo.
  • Recorta y pega esta pieza en la cara del cerdo.
  • Después, con rotulador permanente negro haz los orificios de la nariz.

  • Ahora voy a formar los ojos con dos círculos de goma eva, blanco y negro.
  • Los he hecho con mis perforadoras, pero si no tienes puedes usar algún tapón de guía.
  • Una vez hechos los pegaré en la cara y le dibujaré con rotulador las pestañas.

  • Las orejas las he hecho con estas piezas triangulares redondeadas por la parte superior.
  • Puedes cortarlas del tamaño que más te guste, así tendrás diferentes diseños de cerdito.
  • Pégalo por la parte trasera y después por la punta hacia delante.
  • Haz lo mismo con las dos orejas.

  • Recorta 4 tiras de goma eva que midan 16 x 1 cm.
  • Pega 2 de forma vertical y 2 de forma horizontal para formar la cuadrícula.
  • Para realizar las fichas voy a usar círculos y corazones.

  • He pegado un corazón blanco sobre fondo rojo y al revés para que podamos distinguir las fichas.
  • Y con esto hemos terminado nuestro 3 en raya, ya puedes jugar y pasar un rato divertido.

El artículo Cómo hacer un 3 en raya de cerdito con goma eva ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

CÓMO HACER CACTUS DE FIELTRO DECORATIVOS PASO A PASO

$
0
0

En este tutorial te enseño a crear un cactus de fieltro. Estas plantas están muy de moda y son muy decorativas, pero a veces por algunas razones no podemos tenerlas de forma natural debido a sus pinchos o espinas, por eso vamos a aprender a crearlos nosotros mismos de forma artificial pero igualmente decorativa.

Materiales

Para hacer este tipo de cactus necesitarás los siguientes materiales:

  • Fieltro de color verde
  • Hilo de color blanco o crudo
  • Aguja
  • Tijeras
  • Objeto circular
  • Algodón o guata
  • Silicona en pistola
  • Cinta de papel
  • Maceta
  • Tierra

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube, puedes ver cómo se hace con detalle, para que aprendas fácilmente y lo puedas hacer tú mismo.

Como habrás podido ver en el vídeo, es muy fácil hacer estos cáctus. Además, puedes cambiarle el color a la flor, o hacer unos cuantos cambiando el tono verde del fieltro y utilizando alguno más oscuro y más claro. Así crearás colecciones de cactus muy bonitas y decorativas.

Vamos a repasar lo que debes hacer para crear tu propio cactus de fieltro para que no se te olvide nada de nada.

  1. Corta un círculo de fieltro verde.
  2. Pasa el hilo por todo el borde.
  3. Coloca el algodón o la guata en el centro del círculo y ciérralo tirando del hilo sobrante.
  4. Pasa varias tiras de hilo cruzando la bola de fieltro e introduciendo la aguja por el centro.
  5. Hacer varios nudos por el cactus con el hilo simulando los pinchos.
  6. Corta en pico la tira de cinta de papel.
  7. Enróllala sobre sí  misma para crear la flor.
  8. Fíjala con silicona en pistola.

Y simplemente falta que escojas la maceta que más te guste, la llenes de tierra o de piedras, y coloques tu cactus.

Queda genial en cualquier rincón de la casa. Hazlos del tamaño, la forma y el color que quieras, y combina diferentes tipos de cactus para crear rincones muy especiales.

El artículo CÓMO HACER CACTUS DE FIELTRO DECORATIVOS PASO A PASO ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Reciclaje de latas de aluminio. Decoupage para principiantes

$
0
0

En este post te voy a enseñar a reciclar latas de aluminio y a convertirlas en este estilo shabby chic tan de moda. Puedes usarlas para lapicero, organizar de maquillaje, etc. Es muy económica esta manualidad y puedes hacer muchos modelos diferentes para adaptarlo a tu decoración.

Materiales para hacer el decoupage sobre lata

  • Lata de aluminio
  • Servilleta para decoupage
  • Pegamento para decoupage
  • Pincel
  • Tijeras
  • Imprimación o geso
  • Pincel de esponja
  • Cuerda
  • Perlas adhesivas
  • Perforadora de mariposa
  • Cartulina

Procedimiento para elaborar el decoupage sobre lata

  • Para esta manualidad necesitas una lata de aluminio, la mía es de fruta.
  • Quita el papel de la lata y los restos de pegamento.
  • Con una esponja y geso pinta la lata, dale dos capas y deja secar.

  • Elige la servilleta que más te guste para este diseño.
  • Con un pincel mojado en agua ve recortando el trozo de servilleta que vayas a colocar.
  • Quita las capas blancas que no sirven, en mi caso son 2, pero puede ser 1.

  • Aplica un poco de pegamento para decoupage sobre la lata y encima la servilleta.
  • Con mucho cuidado ve extendiendo la servilleta desde el centro hacia fuera.
  • Una vez terminado, pon un poco más de pegamento para proteger por encima de la servilleta.
  • Haz lo mismo por toda la lata con los demás trozos de servilleta.

  • Ahora sigo decorando la lata con unas perlas adhesivas que imitan el rocío de la mañana.
  • Voy a pegar unas cuantas por toda la lata.

  • En la parte inferior voy a colocarle un trozo de cuerda blanca para darle un toque rústico.
  • Con una perforadora voy a crear dos mariposas de cartulina: rosa y roja.
  • Las voy a pegar en la lata para imitar como si estuvieran posadas en las flores.
  • Y así tendrás una lata decorada súper fácil y económica para decorar tu casa, puedes hacer muchas.

El artículo Reciclaje de latas de aluminio. Decoupage para principiantes ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Cómo hacer un organizador de rotuladores reciclando latas de conserva

$
0
0

En este tutorial te enseño a crear un organizador de rotuladores y pinturas reutilizando latas de conserva. Queda muy decorativo y sobre todo es bastante útil, ya que te servirá para tener todas tus pinturas ordenadas por colores, para ahorrarte mucho tiempo en la elección de estos cada vez que quieras utilizarlos.

Materiales

Para hacer el organizador de rotuladores necesitarás muy pocos materiales:

  • Latas de conserva
  • Pinturas acrílicas
  • Caja de cartón
  • Plato giratorio
  • Silicona en pistola o silicona caliente

Paso a paso

En el siguiente vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube puedes ver el proceso de elaboración del organizador de rotuladores, de esta forma verás lo fácil que es hacerlo y además muy entretenido. Lo podrás hacer tú mismo sin ningún problema.

Ya has visto que es tan sencillo como pintar el borde de cada lata con un color diferente y pegarlas sobre el plato giratorio.

Es importante que utilices una pintura acrílica que no sea demasiado líquida porque si no resbalará demasiado por las latas. Viértela directamente del bote al borde de la lata. Acuérdate de poner algo debajo, como la caja de cartón que has visto en el vídeo tutorial o un papel, para no manchar la superficie donde estés trabajando. No eches demasiada cantidad de pintura si no quieres desperdiciar mucho material.

Para pegar las latas verás que he utilizado silicona caliente o silicona en pistola. También te servirán otros adhesivos como silicona fría, adhesivo de contacto, adhesivo para plásticos, adhesivo de montaje o incluso adhesivo instantáneo.

A partir de ahora, sólo queda organizar tu material. Gracias a los diferentes colores con los que has marcado las latas, puedes ordenarlos de forma fácil y también decorativa.

Seguro que si te ha gustado este tutorial te pueden gustar otros sobre reciclaje creativo y además sobre la reutilización de latas de conserva. Así que te dejo el enlace a este tutorial: 3 ideas fáciles para reciclar latas de conserva.

El artículo Cómo hacer un organizador de rotuladores reciclando latas de conserva ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Invitación para baby shower o bautizo de niño

$
0
0

En este post te voy a enseñar a hacer esta invitación en forma de biberón tan bonita para celebrar una fiesta de baby shower o bautizo y regalarla los invitados. Es muy fácil de hacer y necesitas muy pocos materiales.

Materiales para realizar la invitación de baby shower o bautizo

  • Cartulina de colores
  • Papeles decorados o de scrapbooking
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Rotuladores
  • Pegatinas 3D
  • Herramienta para redondear esquinas
  • Perforadora de corazones

Procedimiento para elaborar la invitación de baby shower o bautizo

  • Para empezar necesitas un cuadrado de papel decorado, el mío mide 14  x 14 cm.
  • Dóblalo por la mitad y te quedará un rectángulo de 7 x 14.
  • Redondea las esquinas inferiores con esta herramienta o alguna similar o con las tijeras.

  • Elige otro trozo de papel decorado que te guste y combine con el anterior.
  • Recorta una tira de 7 x 3 cm.
  • Redondea todas las esquinas.
  • Coloca un trozo de cartulina de color carne debajo del rectángulo.

  • Con un lápiz dibuja la tetina del biberón para poder recortarla después.
  • Ya tenemos las 3 piezas que forman el biberón.
  • Ve pegando estas piezas: primero, la tetina; después, el rectángulo.

  • Recorta una pieza de color blanco y redondea las esquinas.
  • Pégala en la parte inferior del biberón.
  • Para decorar voy a utilizar pegatinas 3D, pero si no tienes puedes sustituirlas por cualquiera.
  • La voy a pegar en la parte blanca.
  • Con rotulador naranja voy a repasar el borde del biberón.

  • Para terminar la decoración de la invitación voy a pegarle un corazón que he hecho en papel metalizado rojo con una perforadora.

Listo, ya has terminado esta invitación para una fiesta de un baby shower o bautizo, seguro que a tus invitados les encanta.

Dentro puedes meter un mensaje o personalizarla con el nombre del niño que haga la fiesta. Va a ser todo un éxito!!!

 

El artículo Invitación para baby shower o bautizo de niño ha sido originalmente publicado en Manualidades On.

Viewing all 1252 articles
Browse latest View live